¿Cuándo debo agendar la sesión de Recién Nacido?

Las sesiones de Recién nacido (Newborn) son muy especiales y complejas de realizar ya que un bebé recién nacido necesita de cuidados especiales y toda la sesión es regida por el bebé. Por todo lo citado anteriormente es muy bueno e importante que hayas acudido a un profesional para realizar tu sesión, estoy capacitada para realizar este tipo de sesiones. 
 Es importante poder realizar la sesión lo antes posible, es ideal hasta los primeros 12 días de vida. Venir al estudio con tiempo, y relajados. Son sesiones que duran entre dos y tres horas tranquilamente. 


 Lo ideal es agendar la sesión con tu fecha posible de parto, reservar por lo menos una semana después de esa fecha. 

¿Qué debo llevar para la sesión de Recién Nacido?

Sólo tenes que traer lo que es indispensable para el bebé, pañales, biberones, chupetes y cualquier cosa que pueda necesitar el bebé, yo cuento con todos los accesorios para la sesión. 
Aconsejo que vengan mamá y papá (hermanitos/as si ya los tiene el bebé) porque debemos realizar las fotografías con la familia, son las más lindas así que si el papá puede pedir permiso en el trabajo seria lo ideal, siempre inicio con las fotografías familiares una vez hechas y si es necesario el papá puede ir a dar un paseo con los hermanitos para continuar con las fotografías del bebé, mi estudio es pequeño y los niños pueden aburrirse rápidamente por eso aconsejo que el papá los distraiga mientras continuo con la sesión.



¿Cómo debo prepararme para la sesión?

Es muy importante que realices estos pasos antes de la sesión para que tu bebé este relajado durante la misma. Lo ideal es que le des un baño una hora antes de la sesión, podes realizarle masajitos con aceite si es que su piel se esta pelando, mantenerlo despierto por un tiempo, el baño ayudará a que más tarde tu bebé se relaje y duerma. Es ideal colocarle ropa liviana y fácil de quitar esto es muy importante porque en el estudio lo vamos a desvestir y necesitamos que sea rápido y sin llantos, podes taparlo con sabanitas o colchas si es necesario y si se puede mantener al bebé despierto hasta que estén listos para venir al estudio ( solamente si el bebé no llora). 

DATOS IMPORTANTES  DURANTE LA SESIÓN.

Durante la sesión la temperatura de mi estudio es de 28 grados siempre que tu bebé se encuentre desnudo trato de mantener una temperatura alta para que el mismo se sienta cómodo, los bebés recién nacidos no regulan aún su temperatura corporal.

Durante la sesión utilizó música relajante y sonido blanco, el sonido blanco es un sonido similar a los que tu bebé escuchaba dentro de tu vientre, mantener un sonido constante ayuda a que el bebé no se asuste de otros sonidos que puedan venir del exterior.

Durante la sesión si es necesario utilizo  chupetes previamente esterilizados, si tu bebé tiene  alguno que le gusta es muy importante que lo traigas a la sesión.

PARA RECORDAR
 
Es muy importante recordar que el bebé no es un modelo que puede hacer las poses que se le pida, muchas veces el bebé esta acostumbrado y se siente a gusto al estar acostado de una manera, por ello no podemos forzar las poses, estas deben ser lo mas naturales posibles y como el bebé quiera disponer. 
Otro dato a tener en cuenta es que deben estar relajados por que el estrés o tención de los padres es transmitido al bebé y no debemos sentirnos mal porque el mismo llore o ciertos momentos no se predisponga, deben tomarlo con calma y tener confianza en que haré lo posible para lograr hermosas fotos. Algo que resaltar es que la sesión busca retratar a tu bebé tal cual llego al mundo, por eso pido que no peles su cabecita antes de realizar la sesión.  


¿Cómo debo vestir para la sesión?

Por lo general pido a los padres que vayan con vestuarios de tonos claros, pasteles ( rosa, celeste, crema, amarillo) para que las fotos sean mas armoniosas y delicadas. 
Para mamá: vestidos de un solo tono, (colores claros o blanco), jeans con una blusa sencilla de un solo tono (colores claros o blanco). 
Para papá: jeans y camisa o remeras de un solo tono (colores claros o blanco), sin logotipos de marcas ni dibujos grandes .
 Es importante mencionar que si ambos están acostumbrados a utilizar colores oscuros, lo conversen conmigo, así nos ponemos  de acuerdo con el tono que van a utilizar, por ejemplo si el papá utiliza azul oscuro es ideal que veamos una opción para la mamá que vaya en armonía con ese color.